Tu mundo emocional, aunque no lo creas, influye poderosamente en tu cuerpo, el cual es como una esponja que absorbe y transforma la energía que emiten tus emociones en estados de salud y rasgos corporales. Aunque no te des cuenta, todo el tiempo cada una de tus células esta absorbiendo energía de tu mundo emocional.
Según sea la energía de tus emociones, tu cuerpo así se sentirá y se verá. Tu puedes saber como es tu mundo emocional si observas tu cuerpo y ves como se siente y luce. Si tu cuerpo se siente adolorido, cansado, decaído, o lo ves poco energético, jovial o esbelto, o muy delgado, etcétera, es que sin duda hay una emoción ahí mezclada de la cual se está alimentando dicha condición.
Cuando una persona se siente insegura o amenazada por algo, empieza a generar una necesidad de protección, la persona siente que debe de estar a la defensiva, que tiene que esconderse o protegerse. El cuerpo entiende este mensaje, y se empieza a adaptar ante dichos mensajes, en este caso, haciendo capas de grasa alrededor del cuerpo.
En algunas personas, estas resistencias o inseguridades pueden derivar en un cuerpo muy rígido y no precisamente con sobrepeso, sin embargo, la diferencia entre aquellas de cuerpo rígido y aquellas con sobrepeso podría ser la hipersensibilidad, en el sobrepeso o la gordura, la persona tiende a sobrereaccionar ante las cosas que le acontecen.
La ira y la obesidad van de la mano. La ira con nosotros, con los demás...
Solución a nuestra ira y nuestros pensamientos negativos.
1. Tomemos en cuenta que lo que sentimos no esta mal ni bien, que todo lo que sentimos es una forma de adaptarnos a los que nos sucede bajo nuestros mejores recursos y conocimientos. Si consideramos que lo que sentimos esta mal, entonces será difícil que podamos hacer algo, porque estaremos rechazando una parte importante de nosotros, que son nuestras emociones.
Una de las causas principales de la ira es estar esperando que algo o alguien se comporte a como nosotros queremos o esperamos. En el fondo, la ira no es sino una especie de egoísmo, por creer que el otro debe de hacer, decir o pensar determinadas cosas. Si constantemente estamos esperando que el otro sea como queremos, entonces nos sentiremos muy inseguros.
2. Dejar pasar. Hay que liberarse de todos esos pensamientos “tóxicos” que provocan que uno se mantenga en una postura de víctima o de inseguridad. La fórmula a tomar es que cada vez que te sientas agredido por algo o alguien, o que recuerdes algo del pasado que te hizo sentir muy enfadado, es necesario que empieces a dejar pasar las agresiones y a no tomarlas como personal, empezar a reconocer que ninguna persona tiene que hacer o decirte lo que tu esperas o quieres, que nadie es responsable de tu felicidad, eso te corresponde a ti.
3. Tomar, agarrar. Los pensamientos que debes de empezar a “tomar” cada día y cada vez que te acuerdes, son aquellos que te inspiren a darte seguridad y confianza a ti mismo. Por lo tanto, tendrás que evitar “pensamientos basura”, como la crítica a ti mismo o la auto exigencia severa, que sólo te hacen sentir inseguro. Rodéate por pensamientos que te den seguridad y nutran tu corazón con fuerza y seguridad, esto hará que poco a poco empieces a ahondar más en aquellas cosas que te hacen sentir muy vulnerable e inseguro, y poco a poco empieces a sacarlas de tu vida con una nueva comprensión.
4. Si combinas una buena dieta alimenticia con ejercicio y esta "dieta emocional", verás que poco a poco la grasa extra empieza a desaparecer y, sobre todo, ya no vuelves a recuperarla, porque si logras erradicar la causa energética, el peso extra no puede tener lugar.
El secreto está en sentirse bien con uno mismo y aceptar lo que tiene, a partir de ahí se buscan metas, y se marcan objetivos.
Los objetivos deben ser reales, no sirve de nada un objetivo muy lejano, que puedes tardar en alcanzar y lo único que va a lograr es desmotivarte.
Primero marcate los objetivos pequeños, poco a poco, sube un peldaño tras otros, sin correr. Todo llega, y si lo haces bien llegará antes de lo imaginado... no tenemos que esperar años luz, simplemente comenzar, y esto te dará ánimos y fuerza que harán que alcances antes tu meta.
Si te sientes sola para lograrlo, eres de las personas que necesitas ánimos extras, no te de vergüenza pedirlos... si para comenzar necesitas valerte de una máscara, hazlo sin problemas, pero sabiendo que esa máscara tendrá qe desaparecer en breve, en cuanto tengas tu confianza afianzada y seas más fuerte que nunca.
Se critica mucho el mundo de la red por estos motivos, "las máscaras", como una persona se puede esconder detrás de un teclado, pero soy de las personas, del grupo que cree que muchas veces ayuda más que perjudica.
El saber que puedes hablar, contar y recibir apoyo sin tener que mostrarte al principio, es un empujón muy fuerte, te motiva y te ayuda, siempre con control... las máscaras no son para siempre, si no acabarán ocultando tu verdadero yo, tu fuerza, tu pasión y se interpondrán en tu camino.
Busca ese empujón donde creas que es mejor, prueba y arranca.
@mar.nat_