Cuando queremos bajar de peso y reducir volumen, además de cambiar los hábitos alimenticios, solemos comenzar ha hacer ejercicio y a controlar nuestra alimentación de formas diferentes.
Pero para lograr los objetivos hace falta perseverancia, constancia y un equilibrio entre el ejercicio y la dieta sana.
Sabemos que el cerebro controla todas las funciones del cuerpo, voluntarias o no. Hacer una dieta puede resultar complicado y tedioso si estamos muy acostumbradas a ciertos alimentos que pueden incrementar la posibilidad de adquirir sobrepeso como las grasas saturadas, harinas y carbohidratos. Por este motivo, es importante comenzar nuestro plan trabajando nuestro autocontrol mental.
Normalmente, seguimos dietas donde eliminamos alimentos, controlamos las cantidades... y está claro que no podemos estar toda la vida contando calorías ni vigilando que alimento puedes o no comer. Por eso las dietas suelen fracasar, si te gusta comer, este tipo de programas te puede resultar pesado, y poco efectivo a largo plazo, provocando el indeseable efecto rebote.
Hay que entrenar para aprender a fortalecer el autocontrol en las conductas que debilitan su sistema dietario. La clave está en evitar las situaciones y alimentos “gatillo”, es decir, que pueden desencadenar la ingesta excesiva o compulsiva.
Aprender a decir No es la clave.
Cuando te entran esas ganas de comer, sin hambre, sólo por ansiedad, debes de hacerte unas preguntas antes de ir a por ese cachito de algo que se convierte en varios cachitos
Y algunas más que podrías hacerte antes de ir al ataque de ese pedacito de comida que crees que te va a saciar.
La talla
Si te privas de lo que te gusta, eres más propenso a perder el control, pero la más grande privación no es rechazar una galleta, sino pasar gran parte de la vida con un cuerpo y una talla que no te hace feliz.
Es cierto que el tamaño de la talla depende en gran medida de las condiciones genéticas particulares de cada persona, no existe una talla ideal para todas las personas, pero la fuerza de voluntad para mantenerse firme y no dejarse depende de cada uno.
Si has elegido una talla que está acorde con tus características genéticas y con tu edad pues la ropa que debes comprar y mantener en tu armario debe ser de esa talla y solo esa. Es muy fácil comprar cosas más grandes para salir del paso, pero con esa actitud no lograrás tener la figura que deseas. Si tienes dificultad para abrocharte el pantalón o necesitas usar un huequito más del cinturón, quiere decir que necesitas poner más empeño en tu estilo de vida.
Ten en cuenta ciertos puntos importantes en tu día a día, para comenzar a trabajar tu autocontrol.
1. Convéncete de ser alérgica a ciertos alimentos para evitar la sensación más fácilmente. Una vez que tomas dicho alimento tu cuerpo reacciona negativamente: engorda.
2. No des el primer mordisco si sabes que ese alimento no te va a ayudar. El primer cachito es el más peligroso.
3. Si fallas, comienza de nuevo. El éxito esta en ser constante y si te caes volver a levantarte con más fuerza.
4. Los kilos de más comienzan en el supermercado. Lo que no está en la despensa, no lo comes.
5. Evita la comida como recompensa. En su lugar compra o realiza algo que te guste más.
6. “El probar y el rascar el trabajo es empezar”, dice el refrán. Para evitar la tentación de comerte un pastel o una chocolatina entera, es mejor no probar.
7.Los alimentos procesados suelen tener más componentes que engordan que los naturales.
.................
Claves importantes a tener en cuenta para el cambio de estilo de vida.
Cuida tu alimentación
Su ingesta debe ser miníma, aunque de vez en cuando se puede y se debe tomar, para acostumbrar al metabolismo a comer de todo y evitar el efecto rebote si algún día "pecamos". Debemos aprender a equilibrar, no a estar a dieta eterna y estricta.
Todo programa de control de peso y volumen, ya sea para pérdida o aumento, debe estar controlado con análisis médicos periódicos, no debemos olvidar que cada cuerpo es diferente y debemos aprender lo que es bueno para el nuestro.
Y muy importante, tener apoyo, ya sea familiar, de amigos, de un grupo de seguimiento donde tienen tu mismo objetivo... Lo importante estar animada para poder controlar tu mente y tu cuerpo.
@mar.nat_