El método del plato equilibrado es una herramienta para aprender a crear platos equilibrados de una forma rápida y fácil.
Se trata de utilizar el plato de una forma visual, para repartir los diferentes tipos de alimentos en una buena proporción.
VERDURA | Algunos ejemplos |
Hoja Verde | Lechuga, endivia, espinacas, canónigos, escarola |
Hortalizas | apio, puerro, cebolla y cebolleta, ajo, zanahoria, tomate, pepino, pimiento, Berengena, espárragos |
Flores | Alcachofa, Col, coliflor, brocoli, alcaparras |
Setas | Champiñones, boletus, níscalo, trompeta, rebozuelo, |
HIDRATOS DE CARBONO | |
Tubérculos | Patata, boniato, yuca |
Cerelaes | arroz, maíz, trigo, cus-cús, centeno, avena, quinoa |
Legumbres | garbanzo, lentejas, judías blancas y pintas, guisantes |
Derivados de harina | Pasta, pan, galletas y otros derivados de la harina |
Otros | Fruta, Azúcar, miel, bollería industrial |
PROTEÍNAS | |
Carne | blanca (pollo, conejo, cerdo, pavo, etc.) o roja (ternera, buey, cordero,etc.) |
Pescado | blanco (merluza, lenguado, dorada, etc. ) y azul (atún, salmón, sardinas, etc.) |
Huevo |
Todas las dietas que se hacen tienen algo en común, y es que se acaban abandonando cuando pierdes motivación.
Es casi imposible seguir un plan alimentario fijo y alejado de la realidad, y las razones son siempre las mismas: no se adapta a tus gustos, a tus horarios, a tu trabajo, a tu vida social, etc.
El método del plato no dice qué hay que comer. Simplemente marca la proporción de los diferentes nutrientes, permite elegir los alimentos al gusto y crear una gran variedad de platos con poco esfuerzo.
Además es un método que ayuda a aprender a alimentarse, sin pasar hambre y estando motivada.
Cuando aprendes a alimentarte, dejas de tener efectos rebote en las dietas.
Este metodo no habla de cantidades, sino de proporciones, con lo cual aquí va otro truco para poder acertar con las medidas.
NO HAY QUE OLVIDAR HACER ALGO DE EJERCICIO FÍSICO.