11 Oct
11Oct



Empieza de nuevo la época del año cuando escuchas ronquidos y toses en la biblioteca silenciosa o durante tu conversación con un cliente o tu jefe. 


 La época del año en la que todo lo que quieres hacer es acurrucarte en tu cama con una bebida caliente, mirar una peli o leer un buen libro.


Un resfriado, cuando tienes que ir a trabajar, a estudiar, y no puedes parar tu ritmo, es mala noticia.  

Así que vamos a ver unos consejos que nos ayudaran a evitar, o al menos minimizar el riesgo de tener un resfriado.


1: Lávate las manos.

¿Sabías que el virus del resfriado puede vivir en superficies durante
HORAS?

Estoy hablando de teléfonos celulares, perillas de puertas, bolígrafos...

2: Duerme lo suficiente. 

 
Si duermes menos de 7 horas regularmente, te arriesgas a contraer ese resfriado!
Objetivo de 8-9 horas todas las noches. Organiza bien el día y te dará tiempo a todo. 


3: Una buena nutrición es esencial. 


Esto significa comer de acuerdo con el modelo de plato saludable del que hablamos en el otro post.

Y si es necesario tomar suplementación vitamínica, ya que con la alimentación,
muchas veces no llegamos a las cantidades mínimas recomendadas. 


4: Hacer ejercicio regularmente.

 

Esto también puede reducir sus niveles de estrés, lo que debilita su sistema inmunológico.



Si ya estás enfermo, estos son los próximos pasos:


- Ducha de agua tíbia.

- Inhalaciones de vapor, a ser posible con eucaliptus o romero.

- Gárgaras con agua salada.

- Sonarse correctamente es muy importante.

- Dormir suficiente y mejor de lado menos congestionado, ya que ayudara al drenaje 

  mucoso.

- No fumar.

- Aprovechar estos días para mejorar tu alimentación.

  Y algo que no se debe de olvidar, es acudir al médico para estar controlado ante cualquier 

  eventualidad.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO