16 Feb
16Feb

Los masajes son una de las herramientas terapéuticas más antiguas, que con el paso del tiempo se han ido modificando con el fin de brindar cada vez más beneficios, generando no solo efectos a nivel físico sino también a nivel emocional.

Los principales efectos de los masajes son los siguientes:

*La piel gana elasticidad, firmeza y flexibilidad.

*El masaje estimula la acción muscular y a su vez, aumenta y mejora la circulación linfática y venosa, promoviendo la eliminación de deshechos o toxinas del organismo. Además, es el mejor método para aliviar la fatiga muscular a causa de estrés, ejercicio excesivo o cansancio.

*Facilita el movimiento de la sangre y la linfa

*Estimula la musculatura intestinal mejorando el proceso de digestión y facilitando la evacuación de las heces.

*Tiene un efecto de sedación sobre el sistema nervioso central y periférico, lo que contribuye a aliviar el dolor.

No debemos olvidar que en ciertas ocasiones los masajes en vez de un beneficio, pueden resultar contraproducentes, como en el caso de:

*Inflamaciones e infecciones agudas y subagudas

*Traumatismos recientes o fracturas no consolidadas

*Inflamaciones de la cavidad abdominal

*Estados febriles

*Heridas abiertas

*Trombosis

*Rupturas musculares en fases agudas

*Tumores

*Infecciones de la piel


Debemos de saber que tanto bien nos va ha hacer el bienestar interior como el exterior... todo es un conjunto y se complementan entre sí.

Siempre debemos acudir a un profesional titulado, ya que un simple masaje que nos puede arreglar y ayudar mucho, si está mal dado nos puede hacer mucho más mal que bien.

@mar.nat_

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO