04 Feb
04Feb

No solo en ciertas etapas de la vida, como en el embarazo y la lactancia o al hacernos mayores, es aconsejable tomar suplementos, prácticamente, incluso si estamos sanos, deberíamos tomarlos con frecuencia. 

Hay personas que piensan que con la alimentación se puede conseguir todos los nutrientes que nuestro organismo necesita, es importante saber que los alimentos que consumimos hoy en día, no son iguales de los que se comían hace años, tanto en mano de obra como en calidad nutritiva. 

Lo más lógico sería que con la gran cantidad de alimentos que tenemos a nuestro alcance, no tuviésemos ninguna carencia nutritiva, pero desgraciadamente no es así.

Los suelos están tan sobre-explotados, los alimentos tan alterados en su cultivo, nuestro nivel de estrés, el poco ejercicio que hacemos, las pocas horas que dormimos, nos relajamos tan poco, comemos tan mal… que al final es imposible cubrir la demanda de nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Debemos intentar evitar los malos hábitos, que al final son los que marcan la diferencia pero hay que reconocer que es difícil eliminar todo lo "malo" de nuestro día a día. La contaminación, los alimentos menos sanos y beneficiosos, el estrés....

Así y todo nuestro cuerpo aguanta, puede con todo... es fuerte... pero llega un momento en que el cuerpo se cansa y nos pasa factura. Por esto mismo, debemos de ayudarle, darle un premio por el esfuerzo que hace cada día en tenernos activos.

Por esto, lo mejor es ayudar a nuestro cuerpo con una suplementación adecuada. 

No se trata de ir y comprar 20 suplementos, uno para cada ocasión y de esa manera curarnos de espanto. Debemos tomar medidas razonables y apostar por aquéllos que puedan ser más beneficiosos para nuestro organismo, y muy importante, que nos sirvan de ayuda, porque muchos de ellos no valen de nada o no son iguales para cada persona. Los suplementos pueden ser la clave para enfrentar una enfermedad y pueden acelerar el proceso de recuperación en muchos trastornos y patologías. 

Siempre con una opinión médica, debemos de ser aconsejados por personas que sepan y sobre todo ir al médico con lo que queremos tomar y que nos aconseje. Igual tu cuerpo no necesita un extra de calcio, pero si de fibra, por eso mismo tenemos que hacer las cosas bien. Por que tomar de más tampoco es bueno.

Y tenemos que saber diferenciar entre un complejo vitamínico, de un aporte extra de algún nutriente, vitamina o elemento concreto.


@mar.nat_




Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO