23 Feb
23Feb

Sobre la masa muscular y la grasa han surgido muchas ideas erróneas que se han vuelto populares. Una de estas ideas es por ejemplo que la grasa con el ejercicio puede convertirse en músculo o al contrario, que con la falta de ejercicio el músculo se vuelve grasa. Esto es totalmente equivocado.

Igualmente otra idea equivocada que se escucha mucho es que la masa muscular pesa más que la grasa.
En realidad un kilo de músculo pesa igual que un kilo de grasa, lo que la diferencia es el volumen o espacio que ocupan.

Personas que miden lo mismo y pesan lo mismo pueden tener una imagen muy diferentes según la cantidad de grasa y músculo que tengan.
Se suele decir que las diferencias en estos casos se deben a la estructura ósea de la persona ( huesos anchos ), entre otros aspectos, pero lo que debemos saber es que un kilo de grasa ocupa mucho más espacio que un kilo de músculo.

El volumen de la grasa es cerca de doble que presenta el músculo.

Teniendo esto claro, ya se sabe porque las dietas hipocalóricas a las cuales se someten muchas personas suelen ser poco efectivas. Con ellas se disminuye la ingesta de calorías y esto hace que el cuerpo en lugar de gastar la grasa almacenada, acaba con la masa muscular. Los kilos disminuyen pero así mismo surge la flacidez.


Mantener un kilo de músculo necesita más calorías que un kilo de grasa.
Un kilo de músculo necesita unas 120 calorías para mantenerse mientras que un kilo de grasa necesita aproximadamente 1 caloría.
Es por esto que cuando una persona tiene más masa muscular quema más calorías que una persona con el mismo peso pero con más porcentaje de grasa.

Tanto la grasa como la masa muscular, son diferentes, y es por ellos que ninguna se puede convertir en la otra.
En el caso de los músculos estos están formados por fibras contráctiles, conocidos también fibras musculares. En el caso de la grasa o tejido adiposo éste se encuentra formado por los adipocitos, que son células que acumulan lípidos en su citoplasma.
Por eso la grasa no se convierte en músculo por mucho ejercicio que hagamos, ni al revés.

Para cuidar la masa muscular, (la cual nos ayuda a proteger partes vitales de nuestro cuerpo, a mantener la postura, la fuerza, retrasa el envejecimiento.... ), y reducir la grasa corporal, debemos huir de las dietas milagro y restrictivas.
Nuestro cuerpo necesita el aporte de todos los alimentos, pero en su justa medida, y si no logramos nutrirnos y vitaminarnos en condiciones con la alimentación equilibrada, debemos ayudarle con pequeños suplementos. Ayudas para bajar la grasa, aumentar la masa muscular ( no quiere decir tener músculos exagerados ) y tener nuestro cuerpo bien nutrido y con todo lo necesario para que pueda trabajar en condiciones saludables.

La verdadera solución es cambiar los hábitos alimenticios y de actividad física para así poder ver verdaderos cambios. Si se desea tener niveles de masa muscular y la grasa adecuada es necesario manejar una dieta saludable junto con un plan de ejercicio ( aunque sea ligero, no al sedentarismo ).

No debemos basar nuestra perdida en los números de la báscula, sino en el volumen y el bienestar que tenemos. Los números son simples guías.


Debes tener claro que para verte delgado ( dentro del volumen saludable de cada persona ) pero fuerte, lo que se debe hacer es centrarse en la construcción de masa muscular y en la quema de grasa.


CONSEJOS:


*Haz un plan alimenticio que te ponga en déficit de calorías, adecuado a tu persona, tu salud, tu cuerpo y tu ritmo de vida


*Enfócate en adelgazar lentamente, no más de un 1% +/- de tu peso corporal en la semana. Así si pesas 70 kilos debes perder en una semana unos 700 gramos.


*Realiza ejercicios aeróbicos, tanto en intervalos como en intensidad moderada. O al menos evita la vida sedentaria y sal a caminar media hora. Movimiento....


*Integra a tu plan alimenticio una buena cantidad de proteínas limpias para mantener tu masa muscular. Lácteos desnatados, pollo, pescado, claras de huevo son recomendados. Ayudan a la masa muscular y además te sacian.

*Descansar bien y las horas necesarias, es esencial para el cuerpo y una super ayuda en el control de peso y volumen.

*Hidrata el cuerpo, bebe el agua necesaria. 1L por cada 30K de peso +/-

*Sobre todo evita al máximo las calorías vacías provenientes del azúcar, el alcoho, etc.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO