17 May
17May

"Quiero control mi peso y mi volumen.... voy a eliminar algunos alimentos de mi dieta..."

ROTUNDAMENTE NO

A la hora de adelgazar debemos de cambiar hábitos, pero no eliminar alimentos de la dieta

Hay una serie de alimentos que son los que desequilibran la dieta: bollería, azúcares, grasas y similares, pero exterminarlos puede hacer la dieta insufrible. Hay que controlar y equilibrar... 

Uno de los argumentos para  no quitar alimentos de la dieta es la sensación de ansiedad que esto crea, el saber que de ninguna manera puedes tocar esos alimentos, que desemboca en una situación de estrés que a su vez provoca más hambre y apetencia por esos alimentos, un círculo vicioso en toda regla. Al final acabas cayendo en la tentación, y consumes más cantidad, que si te tomar un capricho de vez en cuando.(con control)

Aunque el ejemplo que pongo a continuación sea algo dispar, con la comida nos pasa como a un fumador, no podemos dejar el hábito de un día para otro, necesitamos un periodo de adapatación donde vamos reduciendo paulatinamente esa sustancia que nos proporciona satisfacción. Está claro que tienes que querer hacerlo, proponertelo en serio y tomar conciencia de los beneficios que te va a traer.

Y ya que vas a controlar tu cuerpo y tu salud, que mejor momento, si fumas, para dejarlo también. Con las mismas ganas, la misma motivación, te puede resultar más fácil hacer las dos cosas a la vez. Aunque a algunos les pueda parecer que ya es demasiado, controlar dos temas tan importantes, es mejor tomar conciencia de los dos a la vez que por separado. Estás más motivado ha hacer las cosas bien.

La idea es no eliminar esos alimentos que arruinan nuestra dieta pero reducir su consumo a cantidades razonables y acostumbrarnos a que son alimentos esporádicos y con los que tenemos que limitar sus cantidades.

El camino de seguir una dieta estricta ya queda lejos, hace tiempo que se cogió la ruta del cambio de hábitos y la alimentación inteligente, sabiendo qué se debe comer y qué se debe evitar, de esto sabe mucho tu nevera y tu despensa, por eso son los primeros lugares que tienes que revisar si quieres perder peso.

Si no está en tu despensa, no lo vas a tomar... 


Recuerda que el cuerpo es muy listo y tiene efecto memoria. Si tu eliminar un alimento durante un periodo relativamente largo, y luego lo vuelves a comerlo... El cuerpo reacciona, y como no sabe cuando se lo vas a volver a dar, se lo guarda en su despensa particular. Acumula todo lo nocivo de ese producto y es lo que nos hace engordar. Si lo recibe regularmente, pero con control, lo digiere mejor y elimina lo que no necesita, porque sabe que volverá a tenerlo.

Si necesitas ayuda, cuenta con quien te pueda apoyar, quien te va a motivar.


@mar.nat_

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO